Visor de contenido web

 

El actual modelo de vivienda y su elevado coste no responden a las necesidades de nuestra sociedad. Frente a esto es necesario diseñar e implementar nuevos modelos basados en la colaboración público-comunitaria.

Las personas jóvenes y mayores son las que quedan especialmente excluidas de la oferta de vivienda actual. Las primeras básicamente por su poder adquisitivo, las segundas por diferentes factores (accesibilidad, estar alejadas de los servicios del pueblo, soledad, cambio de necesidades en su vida...). Por esto, hemos pensado en que estos dos colectivos pueden complementarse, energía y experiencia, creando una trenza. Un proyecto innovador en nuestro entorno, que ponemos en marcha en el propio Usurbil.

Txirikorda quiere responder a dos retos principalmente:

  • La necesidad de emanciparse de las personas jóvenes.
  • La necesidad de nuestras personas mayores de acceder a un nuevo modelo de vivienda y cuidados.

¿Para quién?

Para jóvenes con necesidad de emanciparse y cualquier persona mayor autónoma, que no sea dependiente.

¿Dónde?

En la zona de Ugartondo, al lado del caserío Ugarte.

¿Cuántas?

Una capacidad aproximada de 16 viviendas.

¿Propiedad?

Ayuntamiento de Usurbil.

¿Carácter?

Viviendas privadas que respondan a las necesidades personales y espacios comunitarios para responder a las necesidades colectivas y potenciar la convivencia.

¿Quién y cómo puede entrar?

Lo definiremos entre las personas participantes en el proceso.

¿Y cómo será el edificio?

Será un edificio de nueva construcción y el diseño, incluido las diferentes viviendas lo decidiremos en este proceso (superficie, distribución, espacios comunes...).

¿Cómo va a funcionar?

En el proceso decidiremos los derechos y obligaciones de las personas residentes así como para qué utilizar los espacios comunes.


Como ves, tenemos muchas preguntas y pocas respuestas, iremos respondiendo con la participación abierta de las personas de Usurbil. Te invitamos a definir cada aspecto de Txirikorda.