Bonificaciones
Las bonificaciones son beneficios económicos que se aplican en las cuotas por la percepción de servicios básicos mediante tasas y precios públicos. Para ser beneficiaria, los y las ciudadanas deben cumplir una serie de requisitos y, en los casos en que se cumplan, se resuelve qué bonificaciones le corresponden a cada uno, en función de dos condiciones principalmente. Las unidades de convivencia, en función del número de miembros y de los ingresos, pueden optar a bonificaciones del 50%, 75% o 90%. Es decir, lo que tendrán que pagar por estos servicios será bastante menos: solo tendrán que pagar el 50%, 25% y 10%, respectivamente.
Las bonificaciones se aplican a los siguientes servicios: suministro de agua, recogida y tratamiento de residuos (sujetos a la tarifa fija correspondiente a las viviendas), alcantarillado, funerales (entierros y exhumaciones, excepto los del panteón), uso de huertos municipales, abonos y cursos del polideportivo Oiardo, Haur Eskola y Udajolas. Dado que lo que se reconoce es la condición de beneficiario de las bonificaciones, las bonificaciones se aplicarán en todos estos servicios.
Nº personas | Bonificación | ||
%90 | %75 | %50 | |
1 | < 15.400 | 15.400 - 17.500 | 17.501 - 21.000 |
2 | < 20.160 | 20.160 - 22.820 | 22.821 - 27.440 |
3 | < 21.980 | 21.980 - 25.060 | 25.061 - 30.100 |
4 | < 23.660 | 23.660 - 27.020 | 27.021 - 32.340 |