Implementación del nuevo modelo de cuidados (2023)

Implementación del nuevo modelo de cuidados (2023)

Después de presentar las reflexiones de los grupos operativos en la feria de cuidados, se perfiló una hoja de ruta para la consecución de un modelo de cuidados propio: se decidió qué medidas implantar y cuándo. En esa hoja de ruta se marcaron cinco áreas de trabajo:

  1. Transversalidad.
  2. Cuidado comunitario.
  3. Transformación del modelo de atención.
  4. Implementación de la metodología de gestión de casos en los servicios sociales.
  5. Evaluación.

Se han constituido cinco grupos de trabajo permanentes:

  1. Grupo estratégico. Participan representantes de todos los grupos, y trabaja con perspectiva global.
  2. Servicios sociales. Realizarán planes de vida participativos.
  3. Comunidad. Proponen medidas para insertar los cuidados en la vida del municipio.
  4. Grupo sociosanitario. Constituido por el personal del ambulatorio y de los servicios sociales del ayuntamiento; se reúne una vez al mes.
  5. Servicios. Participan representantes de los servicios de cuidados que operan en el municipio y los servicios sociales del ayuntamiento.

En el caso de los y las profesionales, las personas usuarias y los y las cuidadoras afectivas, no se ha creado ningún grupo permanente, pero se ha contactado con ellas para que hagan aportaciones basándose en su experiencia.