Cuidados en las acciones municipales
Cuidados en las acciones municipales
Queremos que Usurbil sea un municipio cuidador. Es decir, queremos abordar el reto de los cuidados desde todas las dimensiones: ese es nuestro proyecto político para Usurbil y la actuación municipal que hemos puesto en marcha.
Esto nos exige tener una perspectiva de país y transformar la perspectiva de género radicalmente transversal, es decir, integrar el cuidado en todas las políticas municipales, convirtiéndola en un elemento vertebrador y cohesionador del pueblo.
Estamos trabajando en esta dirección en todos los ámbitos del ayuntamiento, entre otros:
- Hemos puesto en marcha un modelo de atención centrado en la persona y hemos organizado todo un ecosistema de cuidados para ello.
- Estamos adaptando las licitaciones públicas vinculadas al cuidado al nuevo modelo, tanto para dignificar las condiciones laborales del personal de cuidados como para garantizar el bienestar comunitario de las personas que necesitan ser cuidadas.
- En el Plan General de Usurbil hemos incorporado una ordenación urbana y un urbanismo feminista que responda al cuidado y a la vida cotidiana.
- Estamos promoviendo una movilidad activa y sostenible, no sólo por la transición ecosocial, sino también desde el punto de vista de los cuidados, impulsando calles que prioricen a los peatones, fomentando las relaciones y fomentando la autonomía y seguridad de las personas necesitadas de cuidados y de las personas mayores, entre otros.
- Queremos convertir los espacios y edificios públicos accesibles, alineados con el principio de la accesibilidad universal.
- La construcción de equipamientos y la promoción de proyectos que posibiliten el cuidado mutuo y promuevan la intergeneracionalidad colectiva.
- Política de vivienda: atender a las necesidades de vivienda de diferentes colectivos, teniendo en cuenta también las necesidades de cuidados.
- Programar actividades culturales y fiestas más inclusivas.
- Promover el cuidado como valor y corresponsabilidad en los programas de coeducación, especialmente en los niños.
- Apostar por el comercio local, reforzando la red de comercio cuidador.
- Contribuir a la integración comunitaria de las personas que vienen a vivir a nuestro pueblo, con vocación de ser un municipio que acoge.
- Fomentar empleos dignos y la profesionalización.
- Impulsar la euskaldunización del sector de los cuidados para garantizar el derecho a ser atendidos en euskera.
- Tener en cuenta el cuidado del territorio.
- Reforzar el carácter comunitario, convirtiendo el cuidado mutuo en un valor universal.
El cuidado empapa todos los ámbitos de nuestra vida, y es la palanca de transformación de la sociedad. Va más allá de los servicios y recursos que ofrece la administración pública, así como de la ayuda de familiares u otros servicios.
Sólo si se trata de un proyecto compartido seremos capaces de garantizar vidas dignas y vivibles a aquellas personas que necesiten ser cuidadas.