Gestión de residuos Puerta a Puerta
Oficina de información
Para recabar toda la información referente al Puerta a Puerta, para canalizar las peticiones y para aclarar toda clase de dudas, no dude en acercarse a la oficina de información Puerta a Puerta.
Número de teléfono gratuito: 900 776 776
Horario: de 09:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes).
Dirección: Ayuntamiento de Usurbil. Joxe Martin Sagardia plaza, s/n
E-mail: atezate@usurbil.eus
Horario y calendario
Recogida: Casco
Horario para depositar residuos: de 6:30 a 08:30 de la mañana*
Calendario:
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SABADO | Cada 15 días* |
Orgánico | Envases ligeros | Papel / cartón | Orgánico | Envases ligeros | Orgánico | Rechazo |
Pañales y compresas |
* el Ayuntamiento dará a conocer el calendario del próximo año, a finales del año en curso.
Para la recogida de vidrio no existe un horario concreto o calendario, pues la recogida se realiza mediante contenedores verdes de vidrio instalados en la calle.
Área rural: puntos de recogida
Las personas residentes en áreas rurales, depositán los residuos en los correspondientes puntos de recogida. En Usurbil existen tres puntos de recogida. A dichos puntos pueden acceder únicamente las personas que tienen la llave de acceso.
Ubicación:
- En Aginaga: inmediaciones del asador Sekaina.
- En Zubieta: Calle Etarte.
- En Atallu: Frente al Garbigune.
Área de emergencia
Excepcionalmente, se podrán utilizar los puntos de recogida de las áreas rurales en casos de emergencia, para ello, las personas interesadas deberán acercarse a la oficina de información Puerta a Puerta para realizar la solicitud y recoger la llave correspondiente.
Ubicación:
- En Aginaga: Inmediaciones del asador Sekaina.
- En Zubieta: Calle Etarte.
- En Atallu: Frente al Garbigune.
Modo de recogida
Orgánico: En cubo marrón y sin bolsa, en el colgador. En lugar de bolsa se recomienda utilizar papel de cocina. De este modo, el cubo se mantiene limpio, evitando los malos olores, pues el papel absorbe la humedad. Con relación a los olores, se recomienda tener la tapa del cubo abierta mientras se mantenga en casa, y en cuanto a los restos de pescado, mejor envolverlos en papel de cocina.
Envases ligeros: en bolsas de plástico, en el colgador. Se recomienda reutilizar las bolsas del comercio.
Papel y cartón: en bolsas de papel, en cajas de cartón o sujetos mediante cuerda, en el colgador.
Vidrio: En contenedores verdes instalados en la calle.
Rechazo: Cubo gris, en el colgador. Cada vaciado del cubo se cobrará la correspondiente tasa.
En los colgadores instalados en la entrada de casa, cada persona tiene asignada su colgante para colgar las bolsas.
Papeleras de la calle
Las papeleras de las calles de Usurbil están adecuadas a la recogida de puerta a puerta: están distribuidas en diferentes partes, con el fin de realizar la recogida selectiva.
Autocompostaje y Compostaje Comunitario
El compostaje transforma el residuo orgánico en abono. El proceso es lento, pero es 100% natural.
Es muy fácil, e incluso se puede realizar en casa. Es imprescindible disponer de un pequeño espacio verde y manejarlo con un poco de mimo. En los casos en que no se disponga de espacio verde, el ayuntamiento ha creado espacios especiales para el compostaje comunitario.
40% de bonificación para las familias que utilizan el autocompostaje
El Ayuntamiento de Usurbil impulsa el autocompostaje entre la ciudadanía. Las familias que utilizan el autocompostaje disfrutan de un 40% de bonificación en las tasas de residuos. Pues el ayuntamiento ni debe recoger ni tratar el orgánico de las personas que utilizan el compostaje.
Guías y dudas
Guía de la recogida puerta a puerta
Imán para la cocina
Guía de autocompostaje
¿Qué hacemos con los residuos?
Estudio económico
Datos económicos 2008-2016
Resultados
Primer semestre de 2018
Resultados de 2017
Resultados de 2016
Resultados de 2015
Resultados de 2014
Resultados de 2013